¿Cuál es el papel kraft? El papel Kraft es una clase de papel grueso y basto de color marrón. Se fabrica con pasta química, sin blanquear y se le somete a una breve cocción. Es muy resistente al estallido, el desgarro y la tracción, entre otras peculiaridades.
El nombre “Kraft” procede del sueco y el alemán y quiere decir “resistencia o fuerza”, un término realmente apropiado para este papel, porque, a causa de su elaboración, es más resistente que otras clases de papel convencional. Fue inventado por el alemán Carl F. Dahl. En 1879 y en la actualidad se utiliza para el 80% del papel fabricado en todo el mundo.
Tipos de papel Kraft
Existen distintos tipos de papel Kraft con diferentes dimensiones y gramajes, en función del uso que le vayamos a dar.
Los principales tipos de este papel son: el papel Kraft blanco, rugoso, liso, café, satinado, cubierto con polímetros, blanqueado sólido, semi-kraft (elaborado a partir de papel reciclado) y papel Kraft para bolsas.
Características del papel Kraft
- ¿Cómo es el papel kraft? El marrón es su color natural, no obstante, se puede ver en otros colores.
- Su producción es respetuosa con el ecosistema.
- 100% ecológico y reciclable.
- Alta resistencia.
- Papel grueso y de superficie plana o rugosa.
- Distintos gramajes (pinche para ver los papel kraft que ofrece Tamayo y Cía).
- Su estética natural ha hecho que sea un material muy empleado en los últimos años en el sector del diseño.
Papel Kraft, ¿para qué sirve?
El papel Kraft es un material versátil y muy valorado principalmente por su resistencia y durabilidad, lo que lo convierte en la opción ideal para múltiples aplicaciones industriales y comerciales. Gracias a su alta resistencia al estallido, desgarro y tracción, el papel Kraft sirve para:
-
Transportar y empaquetar productos de forma segura, protegiendo su integridad durante el traslado.
-
Embalar artículos frágiles o pesados, evitando daños gracias a su grosor y fortaleza.
-
Fabricar bolsas ecológicas y sostenibles, muy utilizadas en comercios y supermercados conscientes con el medio ambiente.
-
Proteger mercancías durante el envío y almacenamiento, absorbiendo impactos y evitando rozaduras.
-
Usos creativos y decorativos en el diseño y packaging por su estética natural y orgánica.
Su naturaleza reciclable y respetuosa con el medio ambiente hace que el papel Kraft sea una alternativa sostenible frente a otros materiales de embalaje.
En resumen, si se pregunta para qué sirve el papel Kraft, debe saber que es la solución ideal cuando busca un papel grueso, resistente y ecológico para empaquetar, transportar y proteger productos, adaptándose a sectores diversos como la logística, comercio, diseño y más.
¿Cuál es el proceso de producción del papel Kraft?
El proceso de elaboración del papel Kraft recurre al uso de sulfuro de socio (Na2S) y al hidróxido de sodio (NaOH) para sacar la lignina de las fibras de madera, utilizando enormes recipientes a presión conocidos como digestores.
El papel Kraft es un papel procedente de la pulpa química producida en un proceso que tiene el mismo nombre, Kraft.
Dicha pulpa tiene mayor fortaleza que las procedentes de otros procedimientos de elaboración de pasta de papel.
La pulpa Kraft es de una tonalidad más oscura en comparación con otras pastas de madera, aunque puede blanquearse para hacerla más blanca. La pulpa Kraft blanqueada al 100% se emplea para fabricar un papel de alta calidad donde la blancura, dureza y resistencia al amarillamiento son fundamentales.